Como es sabido, es la educación la base de nuestro comportamiento por lo que desde este ámbito, los maestros y maestras nos proponemos formar generaciones que basen sus actuaciones en el dialogo, cariño y empatía y no en la violencia hacia los demás. De esta manera, en nuestro centro, desde el Proyecto de Coeducación y el Plan de Igualdad, vamos a orientar las actividades en torno al 25 de Noviembre en conocer y adquirir las herramientas personales necesarias para solucionar los conflictos de manera asertiva y sin violencia.
Por esto basándonos en que se lleva a cabo la violencia cuando no sabemos utilizar otra respuesta, vamos a enfocar nuestras actividades a generar respuestas amables ante conflictos que puedan surgir en nuestro entorno inmediato.
Tercer ciclo de Primaria:
Trabajarán la canción “Vestida de Rosa” de Mónica Fernández . Leerán la letra y con ello reflexionarán acerca del maltrato que están sufriendo muchas mujeres. Escribirán sus reflexiones en un mural conjunto de toda la clase para exponerlo en el Rincón de Coeducación. Tendrá como título “Mujer, vestida de rosa”.
Segundo ciclo de Primaria:
Para ello se trabajará una guía con la cual se transmitirá como la violencia no resuelve conflictos, solamente genera conflictos nuevos. Posteriormente se llevará a cabo la realización de murales por grupos, que se expondrán en el rincón de la coeducación, con aspectos importantes que tengan como lema. “¿te ayudo? Juntos lo solucionaremos”.
Infantil y Primer ciclo de primaria:
Se trabajarán los siguientes deberes, los cuales conocemos de nuestras normas de clase y se insistirá en la importancia de cumplirlos y de ponernos en el lugar de nuestros/as compañeros/as.
Todas las personas tenemos el DEBER de tratar bien a los demás.
En este cole y en todas partes tengo el DEBER de tratar bien a todas las personas.
Esto significa que…
- YO no debo pegar
, ni dar empujones, ni hacer daño físicamente a nadie.
- YO no debo amenazar, ni atemorizar a nadie.
- YO no debo quitar, ni estropear las cosas de los demás.
- YO no debo insultar, burlarme ni reirme de nadie.
- YO no debo difundir rumores sobre las demás personas.
- YO no debo excluir a nadie del grupo, ni impedir a nadie que juegue con los compañeros/as.
Todos estos DEBERES deben cumplirse SIEMPRE.
En primero copiarán los deberes en cartulinas de color y los acompañarán de dibujos significativos de los mismos.
En infantil trabajaremos las siguientes normas para fomentar la no violencia en clase y evitar conflictos. Expondremos situaciones conflictivas a modo de ejemplo para atender a la resolución de conflictos de manera no violenta.
Se expondrá en el corcho en tamaño A3 la lista de deberes y normas coloreadas y trabajadas por nuestro alumnado de infantil.
Toñi Alcaide (Coordinadora del Plan de Igualdad Hombre-Mujer del colegio)