El pasado MIERCOLES 23, hemos celebrado
en el colegio el Día de Andalucía, las actividades son muy variadas dentro de
cada aula y de cada Ciclo y/o Etapa. Aquí os dejamos el programa de actos que
realizaremos en el patio
Este año el alumnado de tercer ciclo ha
preparado para todos los ciclos retahílas, cancioncillas, poesías y juegos
populares andaluces.
También hemos podido disfrutar de un
delicioso desayuno Molinero, compuesto de pan, aceite, azúcar y cola cao.
En segundo ciclo han decorado las clases
con típicos platos andaluces, en infantil han realizado un cuento de la patita
Andalucía, banderas, himno, poemas y escudo.
En primer ciclo han elaborado un mural
sobre Andalucía.
En los cursos de 5°, aprovechando que en la asignatura de Ciencias Sociales hemos aprendido acerca del universo, nuestro sistema solar y los elementos que lo componen, el alumnado, con ayuda de sus familias, han creado una serie de maquetas para representar el sistema solar. Dichos trabajos están expuestos en la biblioteca del cole para que otros alumnos/as los puedan ver. Aquí os dejamos unas imágenes de estos trabajos. ¡Han quedado estupendos!
Si quieres ver fotos de esta actividad, pulsa encima de la imagen
Como cada año, nuestro centro se viste de color violeta para manifestarse contra la violencia de género, desgraciadamente tan presente en nuestra sociedad, aunque sigamos luchando diariamente para derrotarla.
Con diferentes actividades hemos trabajado con el alumnado `para conseguir, desde la educación, recursos personales que les haga ver las conductas que no se pueden permitir ni hacer. Nuestro objetivo, por lo tanto, es crear personas integras y críticas con las malas actitudes y defensoras del buen trato.
Así pues, con la canción de Aitana “Ni una Más” como lema, nuestro centro se ha manifestado contra aquellas personas que se creen con poder sobre otras para asustarlas, maltratarlas o degradarlas. Con el cuento “Ni un beso a la fuerza”, hemos querido que nuestro alumnado entienda que solo los besos que son consentidos son maravillosos y que “NO es NO”. Para ver fotos de esta actividad, pulsa encima de la imagen.
Toñi Alcaide (coordinadora del Plan de Igualdad de Género)